Comuniteca es un proyecto sin fines de lucro, suma de muchos esfuerzos y voluntades, que está impregnado con el mejor ánimo de brindar más conocimiento a más personas.
Hemos preparado los presentes términos y condiciones de uso, tratando de utilizar un lenguaje amigable y fácilmente comprensible. Nuestro propósito es compartir la mayor información posible, de forma gratuita, entre todos los usuarios interesados. A cambio, solo pedimos uso responsable, buena fe (y buena onda), y cumplimiento de los presentes términos y condiciones.
Al momento de navegar por nuestra página web, estás aceptando plenamente nuestros términos y condiciones. Si no estás de acuerdo con ellos, recomendamos abstenerte de navegar o utilizar este portal electrónico, pues los términos y condiciones son obligatorios para todos los usuarios. Ten en cuenta que somos una web en constante desarrollo, por lo que podríamos actualizar nuestros términos y condiciones, los cuales recomendamos leer atentamente cada vez que desees navegar por nuestro portal.
Comuniteca es una plataforma de diálogo y difusión. Un espacio colaborativo pensado para comunicadores, investigadores y estudiantes interesados en la lectura e investigación, quienes desean acceder a contenidos académicos vinculados con diversas áreas del mundo de la comunicación y/o desean compartir los contenidos de su propia autoría o contenidos de acceso libre, respetando la legislación aplicable, los derechos de terceros y los presentes términos y condiciones.
Solo está permitido el uso personal y no comercial de esta plataforma y de todos los contenidos que aquí se compartan. Si bien los usuarios, registrados o no, de este portal tienen libertad para contactarse entre ellos, nosotros no avalamos ninguna comunicación, negocio o relación de cualquier tipo entre ellos, y no nos responsabilizamos por los acuerdos o acciones que pudieran realizar los usuarios.
Comuniteca busca la colaboración entre comunicadores, escritores, investigadores, profesores, estudiantes y personas interesadas en la comunicación. Por ello, pone a disposición su plataforma para que los usuarios puedan registrarse y compartir con la comunidad los contenidos (libros, artículos, papers, manuscritos, tesis y similares) sobre los que tengan derecho de comunicación y divulgación. Es decir, los textos de su propia autoría y que se encuentren autorizados a compartir, y los textos que no estén sujetos a ninguna restricción de comunicación o divulgación (por ejemplo, textos que no están protegidos por derechos de autor o cuyos derechos hayan expirado, o textos que cuentan con una licencia que permitan su libre divulgación).
Quienes comparten un contenido en Comuniteca lo hacen declarando que cuentan con todos los derechos para hacerlo, y permiten a Comuniteca almacenar en su base de datos los contenidos cargados, publicarlos o republicarlos en el portal de Comuniteca o cualquier otro que lo reemplace, y que las personas que ingresan al portal de Comuniteca puedan acceder y descargar dichos contenidos, para su uso personal.
Si no eres el autor del texto que quieres compartir, no cuentas con la autorización correspondiente del autor o del titular de los derechos de comunicación y divulgación, o tienes dudas sobre si cuentas con la debida autorización para publicarlo, te solicitamos encarecidamente no publicarlo. Comuniteca no se hace responsable por cualquier reclamo o acción legal que terceros puedan tomar contra quienes hacen una comunicación o divulgación no autorizada o no permitida por ley de obras protegidas por el Derecho de Autor. De ser necesario, Comuniteca podrá tomar las acciones correctivas previstas en estos términos y condiciones, y colaborar con las personas y autoridades que denuncien una infracción a sus derechos conforme a ley.
Comuniteca se reserva también el derecho de no difundir o retirar aquellos contenidos que no estén relacionados con los fines de Comuniteca, que infrinjan los derechos de autor, signos distintivos, derechos de protección de datos personales, imagen y cualquier derecho de propiedad intelectual, en general, de terceros, así como todo contenido que resulte ofensivo, discriminatorio, que incite a la violencia, o violatorio de la ley o de los derechos de terceros, bajo el solo criterio de Comuniteca, sin necesidad de notificación previa.
Haremos nuestro mejor esfuerzo por evitar que estos casos sucedan. Por ello, te pedimos que hagas un uso responsable de esta plataforma en beneficio de todos y todas.
Puedes navegar con total libertad por nuestro portal, y acceder a todos los contenidos que se encuentran disponibles en él.
Te recordamos que el uso de esta plataforma es personal, gratuito y sin fines de lucro. Comuniteca no permite ni condona cualquier uso no autorizado de las obras, signos distintivos, datos personales, imagen y cualquier otra titularidad de terceros. Tampoco permite el uso de robots ni programas para el minado de datos que exceda el uso personal de esta página web.
La puesta a disposición del público que permite el portal Comuniteca no equivale a autorización alguna para divulgar, alterar, traducir, modificar, reproducir, distribuir o de cualquier otra forma, explotar los derechos que corresponda al titular del contenido publicado, distintos a los expresamente autorizados mediante la aceptación de los presentes términos y condiciones.
Si deseas realizar alguna de estas acciones, te recomendamos contactar directamente al autor del contenido y/o quien lo compartió para obtener la autorización respectiva.
Con relación a los textos e imágenes divulgados y de propiedad intelectual de Comuniteca, puedes usarlos y hacer referencia a ellos, siempre que reconozcas expresamente nuestra titularidad haciendo alusión a nuestro portal y no alteres, modifiques, destruyas o denigres nuestras obras, maracas e imagen. Es decir, siempre que actúes con buena onda.
El acceso y uso del portal Comuniteca es libre y gratuito. Puedes ser un usuario registrado o un usuario sin registro. Puedes hacer uso libre de este portal, siempre que lo hagas para fines personales, no comerciales, y cumplas con los presentes términos y condiciones y la legislación vigente.
Para determinadas acciones, como por ejemplo, compartir un libro, texto o manuscrito, se te solicitará registrarte como usuario y completar ciertos datos básicos. El usuario declara que toda la información que registre en Comuniteca es verdadera y se hace responsable por cualquier información falsa o engañosa.
El usuario se hace responsable también por el uso correcto de su cuenta en Comuniteca, la cual es personal e intransferible, así como por el resguardo de su contraseña o cualquier otro mecanismo de identificación. Está prohibido compartir, intercambiar, difundir, o comercializar sus cuentas de usuario. Tampoco tendría mucho sentido hacerlo. Nuestro portal no tiene usos comerciales.
Si el usuario olvida su contraseña, advierte que su cuenta está siendo utilizada por un tercero, o por cualquier razón, no puede acceder a su cuenta, deberá reportarlo inmediatamente a comunitecaperu@gmail.com con copia a hola@comuniteca.org Comuniteca, sin embargo, no puede garantizar la recuperación de las cuentas de usuarios y, en caso verificara una infracción a los presentes términos y condiciones, podrá dar de baja o anular la cuenta de un usuario registrado, con o sin previa notificación.
Las comunicaciones entre los usuarios y Comuniteca, así como los posibles usos de los datos del usuario se encuentran definidos en la Política de Privacidad, la cual se entiende conocida y aceptada por todo usuario que desea registrarse.
Comuniteca no realiza un filtrado previo de todos los contenidos que se divulgan en esta plataforma. Hacerlo sería demasiado costoso e impracticable, lo que podría traer abajo todo el esfuerzo que hemos realizado para compartir conocimiento entre nuestros usuarios.
Sin perjuicio de ello, nos reservamos el derecho de hacer una revisión previa o posterior de los contenidos que se suben a nuestro portal, y de adoptar algunas de las medidas correctivas listadas más adelante.
En Comuniteca apostamos y confiamos en la buena fe y responsabilidad de los usuarios de la plataforma. Sin embargo, en caso detectes que un usuario ha infringido los presentes términos y condiciones, ha vulnerado los derechos de un tercero, o ha infringido la legislación vigente, por favor, envíanos un reporte de infracción comunitecaperu@gmail.com con copia a hola@comuniteca.org , con la mayor información posible sobre la infracción cometida y la evidencia que la sustente, de ser posible. Trataremos de dar una respuesta a la brevedad y hacer lo que esté a nuestro alcance para evitar que se infrinjan los derechos de cualquier persona o los presentes términos y condiciones. Solo te pedimos un poco de paciencia, pues somos un esfuerzo pequeño y sin fines de lucro, que no cuenta con abundantes recursos para vigilar a un gran número de usuarios.
En caso recibamos un reporte de infracciones, podremos tomar alguna de las siguientes medidas o todas ellas:
Comuniteca es un portal sin fines comerciales, que permite acercar a investigadores, escritores y lectores, por lo que no nos hacemos responsables de cualquier infracción, incumplimiento, o daño o perjuicio en general que pudiera provocar cualquier usuario, registrado o no, de la plataforma. Los usuarios de Comuniteca se comprometen a mantener indemne a Comuniteca y sus gestores en todo momento y resarcirlos por cualquier daño y perjuicio ocasionado, de ser el caso.
Comuniteca busca poner a disposición del público en general textos vinculados con distintas áreas de la Comunicación (por ejemplo: comunicación audiovisual, comunicación corporativa, comunicación de crisis, redes sociales, periodismo y medios, entre muchas otras categorías). Está prohibido el uso de esta plataforma con fines comerciales, publicitarios, propagandísticos, políticos u otros objetivos distintos a la difusión del conocimiento.
Los usuarios registrados son los únicos responsables por los contenidos que comparten a través de esta plataforma. Comuniteca no se hace responsable por ninguno de estos contenidos, ni responderá por ningún reclamo que pudiera generar su lectura. Por ello, recomendamos la mayor prudencia y responsabilidad de los usuarios cuando deciden acceder a un contenido.
Sin perjuicio de ello, Comuniteca se reserva el derecho de filtrar o retirar cualquier texto que no cumpla con los fines aquí señalados o que infrinjan los términos y condiciones, la legislación vigente o los derechos de terceros.
Si eres menor de edad, consulta con tus padres o tutores antes de acceder o compartir algún contenido.
Recomendamos a los usuarios de Comuniteca navegar con responsabilidad dentro y fuera de este portal. Si el usuario decide enlazarse con alguna página web ajena al portal Comuniteca, difundida por un anunciante, navegador, o un tercero, lo hace bajo su propio riesgo y responsabilidad.
En caso algún usuario, institución o anunciante, promocionara algún evento, bien o servicio, serán el propio usuario, institución o anunciante los únicos responsables por dicho contenido, así como por la veracidad y legalidad de aquello que comunica.
Comuniteca es un servicio gratuito, unilateral, y sin fines de lucro. Su funcionamiento depende principalmente de los esfuerzos y recursos de las personas que lo impulsan. Esperamos mantener abierta la plataforma indefinidamente, pero no garantizamos la disponibilidad ni continuidad de su funcionamiento, por lo que nos reservamos el derecho de suspender la plataforma temporalmente o cerrarla definitivamente si tuviéramos que hacerlo.
Asimismo, la navegación en la plataforma de Comuniteca y uso de ella que realizan los usuarios, registrados o no, se realiza bajo su propia cuenta y riesgo. Comuniteca no controla, supervisa ni garantiza la ausencia de virus ni otros programas o elementos maliciosos en la página web, o en los contenidos, anuncios o enlaces que pudieran ser difundidos por los usuarios.
Si tienes alguna sugerencia, comentario o quieres reportar una infracción, puedes comunicarte con nosotros a comunitecaperu@gmail.com con copia a hola@comuniteca.org Juntos trataremos de encontrar una solución a tu pedido.
Nuestros términos y condiciones se rigen por las leyes del Perú y la jurisdicción aplicable para todas las disputas que surjan como consecuencia de la interpretación de estos términos y condiciones o del uso del portal Comuniteca serán los juzgados y tribunales del distrito judicial de Lima, Perú.