Escuela de Verano 2021 / Workshops


La Escuela de verano 2021 del proyecto colaborativo Comuniteca junto a la Asociación Peruana de Profesionales de la Comunicación (Apepcom), ofrecen cuatro workshops online gratuitos que contribuirán a su formación profesional. No deje pasar esta oportunidad de seguir capacitándose. 

Sábado 13 de marzo      

1. Workshop: Herramientas y estrategias periodísticas contra la desinformación.

La oferta de información se ha multiplicado. Recibimos noticias, análisis, opiniones desde todas direcciones. Las noticias falsas están en aumento, sin embargo podemos luchar contra la propagación de la desinformación. En este taller, podrás aprender algunas de las herramientas y estrategias periodísticas contra la desinformación.

Facilitadora: Soledad Arréguez Manozzo

Licenciada en Periodismo y Profesora Universitaria en Comunicación Social. Especialista en educación y nuevas tecnologías en periodismo digital. Docente de grado y posgrado en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ) y la Universidad Católica Argentina (UCA).

Hora: 11:00 a. m.

Plataforma: Google Meet

Inscripción:  https://forms.gle/AiBUVoLdbKkJus998

2. Workshop: ¿Cómo hacer estrategias para marketing social?

Facilitador: Mario Juárez

Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de San Carlos de Guatemala. Fundador de la RED COMUNICA y colaborador del proyecto de convergencia tecnológica y multimedia para la educación superior en Centroamérica y el caribe. Creador del centro internacional universitario de tecnologías de la información y la comunicación (CIUTIC) del Consejo Superior Universitario Centroamericano (CSUCA).

Hora: 5:00 p. m.

Plataforma: Google Meet

Inscripción:  https://forms.gle/AiBUVoLdbKkJus998

Sábado 20 de marzo

1. Workshop: Tendencias de la Comunicación Interna

La Comunicación Interna en las organizaciones es cada vez más importante para el fortalecimiento de su cultura corporativa.  Por tanto, una política comunicativa adecuada debe abarcar la difusión de información exacta acerca de lo que está ocurriendo al interior de la compañía, para evitar los destructivos rumores externos que divulgan. En este workshop, aprenderás las tendencias de comunicación interna para lograr la satisfacción entre todos los colaboradores de la organización.

Facilitadora: Mónica Abendaño.

Docente investigadora del Departamento de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Técnica Particular de Loja, Ecuador. Cocreadora de la red virtual de comunicación interna en Iberoamérica DialogusCI. Directora Ejecutiva de AECI, Asociación Ecuatoriana de Comunicación Interna.          

Hora: 10:00 a. m.

Plataforma: Google Meet

Inscripción: https://forms.gle/AiBUVoLdbKkJus998

2. Workshop: Comunicar para ganar: Comunicación Política en período electoral

Todas las campañas electorales son diferentes y a su vez todo cambia en forma permanente. La Comunicación Política es un elemento fundamental para los partidos políticos a la hora de ganarse la confianza de los votantes e incluso hacerles partícipes de los problemas que afectan al país. Una buena estrategia en comunicación política daría respuesta a las necesidades profesionales que requieren el ámbito político y la sociedad, pues los votantes hoy en día exigen una comunicación más humana y continuada.

Facilitadora: Constanza Paredes

Máster en Comunicación Política y Corporativa por la Universidad de Navarra, España y Licenciada en Comunicación para el Desarrollo por la PUCP. Con estudios en Gestión Pública y Gobierno y más de 8 años de experiencia en comunicación gubernamental y agencias del sistema de Naciones Unidas.

Hora: 5:00 p. m.

Plataforma: Google Meet

Inscripción: https://forms.gle/AiBUVoLdbKkJus998

Certificación opcional: tiene la oportunidad de avalar su participación

 A nombre de la Asociación Peruana de Profesionales de la Comunicación y Comuniteca: 
- Precio de certificado por workshop general: 20 soles
- Precio de certificado por cuatro workshops: 65 soles
- Precio de certificado por workshop universitario: 15 soles
- Precio de certificado por cuatro workshops universitario: 45 soles

*Socios APEPCOM y voluntarios Comuniteca tienen certificación gratuita.

Modalidades de pago: transferencia a cuentas:

BCP: 1913 0241 9680 41 (Jean Kolbert Izquierdo  Villalobos)

BBVA: 0011 - 0101 - 02 0040 9972 (Mariana Carranza Ancajima)

*El costo no incluye cobro de operación efectuada desde otra ciudad distinta a Lima, Perú (consultar con su banco). Puedes efectuar tus pagos de forma fácil y rápida desde tu celular a través de la app de su banco.

Luego de haberse registrado y hecho el depósito, envíenos una foto de su voucher a:

Correo electrónico: comunitecaeventos@gmail.com

Atención de consultas al WhatsApp: 944 275 109

Para confirmar su registro le enviaremos un e-mail de respuesta.

Lima, Perú | 2021