Las nuevas tendencias del social media managment , las redes y el World Wide Wed, lo puedes encontrar aquí. Carga y descarga libros de esta especialidad. ¡Aporta con la era digital!
# | Título | Autor(a) | Resumen | Colaborador(a) | |
---|---|---|---|---|---|
1 | Los media del futuro y los espectadores 2.0 | Eva Lavín de las Heras y Nerea Vadillo Bengoa (Coordinadores) | Nos encontramos ante una publicación que recoge en su seno una serie de investigaciones en las que se apuntan los principales cambios que introducen las TIC en los medios de comunicación. | Cabellos Cardenas, Rodrigo | Ver |
2 | La transformación digital no se trata de tecnología | CX Lab | Este libro explica como descubrir una estrategia comercial antes de invertir en algo, el diseño de la experiencia del cliente y la incorporación de la cultura de los stat-ups de Silicon Valley. | Cabellos Cardenas, Rodrigo | Ver |
3 | Guía de sensibilización sobre convivencia digital | Unicef | Esta guía informativa sobre cuidados en la cultura digital busca constituirse en una herramienta de apoyo para que docentes, referentes y familias puedan promover una convivencia digital. | Cabellos Cardenas, Rodrigo | Ver |
4 | Las mejores prácticas en redes sociales para empresas: guía y casos de éxito | Bárbara Pavan, Juan Jesús Velasco, Fernando Jiménez Marilín, Gonzalo Inti Acevedo | En esta guía explicamos por qué una empresa debe usar redes sociales y cuál es la forma correcta de hacerlo, además, contaremos las experiencias de organizaciones, donde revisaremos sus estrategias. | Cabellos Cardenas, Rodrigo | Ver |
5 | Big data, El poder de los datos | Fundación Innovación Bankinter | El libro contiene información fundamental sobre el futuro, las leyes, los formatos, estándares y la calidad del Big Data. | Cabellos Cardenas, Rodrigo | Ver |
6 | LA IMAGEN DE LA MUJER EN REDES SOCIALES VIRTUALES (RSV) PARA VIRALIZAR MARCAS: APROXIMACIÓN CUALITATIVA A “LAS EMBAJADORAS PILSENER” | Mg. Juan Sebastián Gómez Navas, Daniel Santos Tapia | El estudio reflexiona sobre la presencia femenina en medios digitales para analizar cómo la imagen estereotipada de la mujer es utilizada como estrategia de marca para viralizar productos en internet. | Cabellos Cardenas, Rodrigo | Ver |
7 | Comunicación en el siglo XXI. Una mirada regional. | María José Calderón. | Las investigaciones a continuación, van desde experiencias locales hasta globales en torno a la comunicación y las nuevas tecnologías. Estos procesos serán evidenciados por la interacción. | Ana Belén Tongo Ramírez, Ana Belén Tongo Ramírez | Ver |
8 | Comunicación y Música: mensajes, manifestaciones y negocios | Javier Herrero, Milena Trenta | En el presente libro se muestran las fortalezas y debilidades presentes en el arte de hacer política y sus mediatizaciones, la cuales posibilitan una respuesta inmediata gracias, a las redes sociales. | Ana Belén Tongo Ramírez, Ana Belén Tongo Ramírez | Ver |
9 | Competencia mediática y digital del acceso al empoderamiento | Ignacio Aguaded, Arantxa Vizcaíno-Verdú, Yamile Sandoval-Romero | El artículo identifica los elementos constitutivos de una posible universalidad atribuida al concepto de educomunicación, como un campo de reflexión y acción en la interfaz Comunicación/Educación. | Ana Belén Tongo Ramírez, Ana Belén Tongo Ramírez | Ver |
10 | Gestión de contenidos digitales “Tienes cinco segundos” | Juan Carlos Camus | El presente libro sintetiza los temas relacionados a la creación de contenidos digitales; la manera de organizarlos para ser presentados mediante sitios web; la usabilidad que facilita su acceso. | Cabellos Cardenas, Rodrigo | Ver |
11 | Tecnología y cambio social.El impacto del acceso público a las computadoras e Internet en Argentina, Chile y Perú | Instituto de Estudios Peruanos. | Esta investigación apunta a indagar los procesos de apropiación de los espacios de acceso público a las tecnologías de información y comunicación (TIC) en la vida cotidiana de jóvenes de latinoamerica | Ana Belén Tongo Ramírez, Ana Belén Tongo Ramírez | Ver |
12 | EL GOBERNAUTA LATINOAMERICANO. Estudio del perfil de los gobernantes latinoamericanos en redes sociales | Pablo Valenti, Ramiro López-Ghio,Mario Riorda, Fernando Straface | Se describe el perfil en redes sociales de los alcaldes y las alcaldías de las principales ciudades latinoamericanas. Se analiza su impacto en la relación entre los gobiernos y los ciudadanos. | Cabellos Cardenas, Rodrigo | Ver |
13 | SENTIDO SOCIAL La comunicación y el sentido común en la era de la Internet Social | Javier Curtichs, Mauro A. Fuentes Yolanda García, Antonio Toca | Sentido Social es una herramienta imprescindible para aprovechar los nuevos cambios en los hábitos sociales digitales para hacer llegar lo que quieres contar. | Cabellos Cardenas, Rodrigo | Ver |
14 | CULTURA LIBRE DIGITAL Nociones básicas para defender lo que es de todxs | Fernando Acero Martín, Jaron Rowan, Rubén Martínez, Simona Levi | El objetivo de este libro es explicar de forma sencilla qué es esto de Internet y la cultura libre, y cuánto podemos aprender de los modales y las costumbres del pueblo de la Red. | Cabellos Cardenas, Rodrigo | Ver |
15 | COMMUNITY MANAGER: GESTIÓN DE COMUNIDADES VIRTUALES | Asociación Española de Responsables de Comunidades Online y Profesionales del Social Media (AERCO-PSM) | Este libro refleja los contenidos que debe conocer un profesional que busca la especialización en Community Management, el propósito de esta documentación es distribuir y difundir este conocimiento. | Cabellos Cardenas, Rodrigo | Ver |
16 | Cómo funciona la Web | Marcelo Arenas,Ricardo Baeza-Yates,Claudio Gutiérrez,Carlos Hurtado,Mauricio Marín,Gonzalo Navarro,José M. Piquer,M. Andrea Rodríguez Tastets | El libro expone el funcionamiento de la Web, además, pretende, a nivel de divulgación, dar a conocer las diferentes facetas que están detrás del funcionamiento de la Web. | Cabellos Cardenas, Rodrigo | Ver |
17 | Cómo crear Landing Pages que convierten | RD Station, Unbounce | Originalmente el término landing pages (páginas de aterrizaje) definía toda página a través de la cual un usuario accede a un sitio web. En marketing digital es una página creada para convertir. | Quintero Galeano, Juan Esteban | Ver |
18 | 28 tips de SEO accionables para impulsar tu sitio en Google | RD Station, Hostgator | Este eBook de RD Station y Hostgator reúne diversas prácticas que se sugieren aplicar para ayudar a que los sitio web mejoren su clasificación en Google, atrayendo más visitas. | Quintero Galeano, Juan Esteban | Ver |
19 | 28 tipos de ofertas para Generación de Leads | RD Station | Tener formulario de contacto no es la única forma de convertir un visitante en lead y estrechar la relación con este. Una gran oportunidad es utilizar contenidos para atraer y convertir dichos leads. | Quintero Galeano, Juan Esteban | Ver |
20 | La guía definitiva de Redes Sociales | RD Station | Las redes sociales son estructuras formadas en Internet por personas u organizaciones que se conectan a partir de intereses o valores comunes. A través de ellas, se crean relaciones entre individuos. | Quintero Galeano, Juan Esteban | Ver |
21 | Top tendencias digitales 2020 | IAB Spain | Esta publicación ayuda a la industria publicitaria a entender los retos y novedades del negocio digital y acerca a los anunciantes al sector online. | Perú, Comuniteca | Ver |
22 | Micronarrativas en Instagram: Análisis del storytelling autobiográfico y de la proyección de identidades de los universitarios del ámbito de la comunicación | Patricia de-Casas-Moreno, Santiago Tejedor-Calvo y Luis M. Romero-Rodríguez | El artículo presenta una investigación diagnóstica realizada en dos universidades españolas, en donde jóvenes reflexionaron sobre el uso y la construcción de relatos en sus cuentas de Instagram. | Campos Miranda, Pedro David | Ver |
23 | ¿Cómo leemos en la sociedad digital? Lectores, booktubers y prosumidores | Francisco Cruces,Gemma Lluch, Remedios Zafra, Julián López García, Gloria G. Durán, Jorge Moreno Andrés, Romina Colombo, Nuria Esteban, Anna E | En la era digital, la lectura no desaparece se reinventa, gracias a la aparición de dispositivos electrónicos, por ende las nuevas formas de leer se ajustan a los cambios que vivimos en la actualidad. | Vergara Delgado, Miguel Angel | Ver |
24 | La comunicación en el escenario digital: actualidad, retos y prospectivas | Coordinadores: Luis M. Romero-Rodríguez y Diana Rivera-Rogel | El texto se organiza en torno a la reflexión y miradas teóricas para el planteamiento de un nuevo paradigma en el que el consumidor es la clave, gracias a la hiperconexión como eje. | Perú, Comuniteca | Ver |
25 | Polarización y demonización en la campaña presidencial de Colombia de 2018: Análisis del comportamiento comunicacional en Twitter de Gustavo Petro e Iván Duque | Prada-Espinel, O., & Romero-Rodríguez, L.M. | Analizar la comunicación política a través de Twitter durante la campaña electoral hacia la presidencia de Colombia en el año 2018 | Romero-Rodríguez, Luis M | Ver |
26 | Micronarrativas en Instagram: Análisis del storytelling autobiográfico y de la proyección de identidades de los universitarios del ámbito de la comunicación | De-Casas-Moreno, P., Tejedor-Calvo, S., & Romero-Rodríguez, L.M. | Resultados de una investigación diagnóstica realizada en dos universidades españolas con una muestra total de 204 estudiantes de Comunicación y Educación, que reflexionaron sobre el uso de Instagram | Romero-Rodríguez, Luis M | Ver |
27 | Representación discursiva y lenguaje de los youtubers españoles: Estudio de caso de los gamers más populares | Rego-Rey, S., & Romero-Rodríguez, L.M. | Se precisa cuáles son las tipologías del lenguaje empleadas y los cambios de tonos discursivos en retrospectiva. Los resultados se obtienen por la repetición de lenguaje violento y malsonante. | Romero-Rodríguez, Luis M | Ver |
28 | Incidencia de las aplicaciones móviles en la toma de decisiones del potencial turista: Caso Huelva capital | Romero-Rodríguez, L.M., Torres-Toukoumidis, A., & Aguaded, I. | Análisis sobre los hábitos de consumo y del proceso de compra/reservas de productos o servicios turísticos a través de aplicaciones móviles | Romero-Rodríguez, Luis M | Ver |
29 | Twitter para quien no usa Twitter | Juan Diego Polo | Twitter ha venido para quedarse. No solo la herramienta, si no la idea en sí misma de un periodismo creado por todos y para todos. | Perú, Comuniteca | Ver |
30 | Las órbitas de contactos en Facebook. Intimidad, sociabilidad y amistad en adolescentes de sectores populares en Buenos Aires | Joaquín Walter Linne [Revista Comunicación y Sociedad] | Este artículo aborda los tipos de amistad que establecen adolescentes de sectores populares de Buenos Aires en Facebook. | Perú, Comuniteca | Ver |
31 | Del canon al fandom escolar: #Orson80 como narrativa transmedia educativa | Francisco Javier Albarello, Ivana Mihal [Revista Comunicación y Sociedad] | Analiza la experiencia pedagógica #Orson80, una propuesta de narrativa transmedia educativa que se inserta en la currícula escolar y que a la vez genera producciones que exceden las paredes del aula. | Perú, Comuniteca | Ver |
32 | Enseñar y aprender con narrativa transmedia. Análisis de experiencia en una escuela secundaria de Argentina | Exequiel Alonso, Viviana Alejandra Murgia [Revista Comunicación y Sociedad] | Presenta la experiencia de una narrativa transmedia en una escuela secundaria de Argentina con el objetivo de reflexionar sobre las implicaciones en el proceso educativo. | Perú, Comuniteca | Ver |
33 | De la alfabetización a los alfabetismos: aprendizaje y participación DIY de Fans y Makers mexicanos | José Manuel Corona Rodríguez [Revista Comunicación y Sociedad] | El incremento de la capacidad participativa de las audiencias ha transformado las experiencias de aprendizaje extraescolar. | Perú, Comuniteca | Ver |
34 | Estrategias de aprendizaje informal de habilidades transmedia en adolescentes de Uruguay | Soledad Morales Ramos, Magela Cabrera Castiglioni, Gabriela Rodríguez [Revista Comunicación y Sociedad] | El objetivo fue identificar las estrategias de aprendizaje informal de habilidades que los adolescentes desarrollan a través de prácticas transmedia. | Perú, Comuniteca | Ver |
35 | Lectoescritura juvenil en tiempos de narraciones transmedia | Néstor David Polo Rojas [Revista Comunicación y Sociedad] | El objetivo fue estudiar las prácticas de lectoescritura de estudiantes de colegios públicos colombianos en relación a las narraciones transmedia. | Perú, Comuniteca | Ver |
36 | Sobre el concepto de alfabetización transmedia en el ámbito educativo. Una revisión de la literatura | González-Martínez, Serrat-Sellabona, Estebanell-Minguell, Rostan-Sánchez, Esteban-Guitart [Revista Comunicación y Sociedad] | Concluimos que este concepto no se ha definido aún en el ámbito educativo, aunque existe consenso sobre algunos de sus componentes: transmedialidad, colaboración, prosumo y espíritu crítico. | Perú, Comuniteca | Ver |
37 | Redes Sociales, Ciudadanía y Política (Claves de la nueva esfera pública) | José Luis Orihuela, Albertina Navas, Carlos Sabino, César Ricaurte e Israel Márquez | La infraestructura de Internet, las redes sociales y los dispositivos móviles constituyen el trípode tecnológico sobre el que se asienta el nuevo ecosistema informativo de la hiperconectividad. | Cotrina Tacanga, Noé | Ver |
38 | Ciberseguridad en la identidad digital | Instituto Nacional de Ciberseguridad | En comparación con los medios tradicionales, las redes sociales permiten acercarse a los clientes objetivo y dialogar. Pero también las empresas deben ser conscientes y valorar los posibles riesgos. | Carranza Ancajima, Mariana | Ver |
39 | Las Innovaciones tecnológicas y su Repercusion En el Trabajo de los Comunicadores Sociales | En el presente artículo interesa conocer el paranorama sociolaboral actural como consecuencia de la actual confluencia entre informática y las telecomunicaciones. | Díaz Lon, Iván Arturo | Ver | |
40 | La innovación tecnológica en las Páginas Web de los Medios de Comunicación de Venezuela | El trabajo se fundamenta en la teoría de la innovación tecnológica y en los estudios realizados sobre la caracterización de los nuevos medios. | Díaz Lon, Iván Arturo | Ver |