Los viejos y nuevos medios, el periodismo de antaño y el moderno, todo lo relacionado con el mundo mediático, lo puedes encontrar aquí. Carga y descarga libros de esta especialidad. ¡Aporta con el cuarto poder!
# | Título | Autor(a) | Resumen | Colaborador(a) | |
---|---|---|---|---|---|
1 | Libres para comunicar Manual de periodismo comunitario +LGBTIQ+ | Lenina García y Pilar Salazar Editoras | El manual está conformado por cuatro capítulos que reúnen conocimientos esenciales y prácticos para hacer un periodismo comunitario respetuoso con las poblaciones +LGTBIQ+. | Cabellos Cardenas, Rodrigo | Ver |
2 | La Desinformación y Fact Cheking | Marco Echegaray Yépez | Análisis de los medios de comunicación y la desinformación, el fact cheking, medias verdades en el Perú y en especial en los medios masivos. | Echegaray Yépez, Marco Antonio | Ver |
3 | LA GACETA | ÁLVARO SAMUEL | REVISTA CULTURAL DIGITAL DE CRITICA LITERARIA, TEMAS SOCIOLÓGICOS Y POLÍTICOS. DONDE PARTICIPARON CON TEXTOS AUTORES NACIONALES (VENEZOLANOS) E INTERNACIONALES. | SAMUEL ORELLANA, ÁLVARO LUIS | Ver |
4 | SALA de REDACCIÓN, guía práctica de periodismo y derechos humanos. | Isabel Mercado, Juan Carlos Salazar del Barrio, Renán Estenssoro Valdez , Alberto Bailey Gutiérrez y Carlos D. Mesa | Los autores del libro no intentan dar lecciones de periodismo sino orientar a periodistas y estudiantes de periodismo sobre cómo narrar de mejor manera la historia de cada día. | Cabellos Cardenas, Rodrigo | Ver |
5 | Agenda 2030 en los medios de comunicación.El rol de los medios en la difusión de los Objetivos de Desarrollo Sostenible | CANVAS Estrategias Sostenibles y Graphext | En este estudio analizamos cuál es el rol que están asumiendo los medios de comunicación en la difusión del desarrollo sostenible y el nivel de sensibilización y concienciación sobre la Agenda 2030. | Ana Belén Tongo Ramírez, Ana Belén Tongo Ramírez | Ver |
6 | Medios y ciudadanía. Enfoques para un periodismo de cambio. | Franklin Cornejo Urbina | Existe un vínculo entre el periodismo tradicional y el sensacionalismo para mantener una red de mercado y sostener a los grandes grupos mediáticos. | Ana Belén Tongo Ramírez, Ana Belén Tongo Ramírez | Ver |
7 | PERIODISTAS DETRÁS DE LA VERDAD. Enfoques para un periodismo de cambio. | Franklin Cornejo Urbina | Un periodista debe tener en cuenta que la verdad, en un mundo plural y complejo como el nuestro, puede tener más de un enfoque válido. Sin embargo, el ideal informativo de calidad debe permanecer. | Ana Belén Tongo Ramírez, Ana Belén Tongo Ramírez | Ver |
8 | Narrativas y públicos en los medios. Enfoques para un periodismo de cambio | Frankln Cornejo Urbina | El artículo reflexiona sobre el futuro de la comunicación digital en el formato audiovisual Playground. Se considerarán las principales características técnicas de Playground. | Ana Belén Tongo Ramírez, Ana Belén Tongo Ramírez | Ver |
9 | Periodismo Comunitario. Guía práctica para comunicadores y comuicadores populares | Red de Comunicadores Boca de Polen A.C | El presente material es una guía que proporciona elementos básicos para realizar desde la radio el ejercicio periodístico comunitario. | Ana Belén Tongo Ramírez, Ana Belén Tongo Ramírez | Ver |
10 | Periodismo y la crítica en la cultura | Universidad acional de La Plata | Este libro tiene como objetivo articular el mundo de lo real-social, el de los medios masivos y el de la condición de la crítica. | Ana Belén Tongo Ramírez, Ana Belén Tongo Ramírez | Ver |
11 | La Navaja Suiza del Reportero. Herramientas de investigación en la era de los datos masivos. | David Hidalgo y Fabiola Torres | “La navaja suiza del reportero” aporta ideas y soluciones para descubrir las mejores prácticas del periodismo en la era digital. Óscar Castilla C. Director Ejecutivo de Ojo Público. | Ana Belén Tongo Ramírez, Ana Belén Tongo Ramírez | Ver |
12 | Censurados: historias que no pudieron callar | Santiago Tejedor, Saray Fernández, Alejandra Avendaño, Millaray Lezaeta, Catalina Gramsch, Martín Carvalho. | El libro recoge varias entrevistas a periodistas iberoamericanos para conocer sus historias “censuradas” y su visión sobre esta problemática y los retos que introduce el periodismo. | Almonacid Bendezu, Nadir Sanae | Ver |
13 | Redacción Periodística | Ana Isabel Iñigo, Ruth Martín Belen Puebla | El presente libro contiene dentro de él apuntes para una correcta redacción periodística, dedicado a guiar al periodista a emitir correctamente el mensaje, de modo que muestre la realidad. | Fernandez Cabrera, Jhoselyn Carolina | Ver |
14 | CIUDADANÍAS DIGITALES: Perspectivas desde los medios, el periodismo y la educomunicación | Miguel Ezequiel Badillo Mendoza, Camila Pérez Lagos, Narcisa Jessenia Medranda Morales, María Isabel Cortés Cortés | El desarrollo de las nuevas tecnologias han permitido que la ciberciudadanía pueda llevar a cabo procesos de intercambio de información hasta hace unas décadas impensables. | Vergara Delgado, Miguel Angel | Ver |
15 | Periodismo por los Periodista | Infociudadana | Mucho se ha debatido sobre el perfil ocupacional y la cultura del periodismo en América Latina, tema fundamental para entender las prácticas que subyacen a la producción de noticias e información | Rivadeneyra Chunga, Margarita | Ver |
16 | Comunicar la sostenibilidad Guia para periodistas | Organización de las Naciones Unidas, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) | Se ocupa de cuestiones objetos del debate en la esfera social, económica y ambiental. Se alienta a los medios de comunicación a que promuevan la participación del público sobre mejoras sostenibles | rubio sandoval, ana cecilia | Ver |
17 | La Larga y Peligrosa Agonía de los Medios de Comunicación | Xavier Dalmau | Que los medios de comunicación tradicionales -prensa y televisión- están muriendo lentamente con la aparición de internet es un hecho. Internet es una revolución de gran magnitud. | toche martinez, tulio antonio | Ver |
18 | Periodismo, “noticias falsas” & desinformación: manual de educación y capacitación en periodismo | Colectividad autor: UNESCO. Persona autor:Ireton, Cherilyn, Posetti, Julie. | Esta iniciativa de la UNESCO se compromete con la enseñanza, la práctica y la investigación del periodismo desde una perspectiva global. URL origen: https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000373349 | Vásquez Guzmán, Lizbeth Margarita | Ver |
19 | Protagonistas: Pequeñas historias sobre grandes personajes | Hugo Grández Moreno | Son 53 historias, historias de mujeres y hombres que te inspirarán. Todas ellas publicadas en las páginas de Variedades, el suplemento cultural del diario más antiguo de América: El Peruano. | Almonacid Bendezu, Nadir Sanae | Ver |
20 | ÉTICA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN | María Javiera Aguirre Romero | La pregunta por la ética de los medios de comunicación es de total actualidad: por un lado, porque la ética se ha establecido como tema relevante en casi cualquier actividad socia... | rubio sandoval, ana cecilia | Ver |
21 | Comparative analysis of media framing in international agencies of east-west news. Case Study: Attack at Istanbul airport | Civila-De-Dios, S., & Romero-Rodríguez, L.M. | Analyzes the different rhetorical frames of the international news agencies Reuters, Al Arabiya, Al Jazeera and Associated Press about the terrorist attack at the Istanbul (Turkey) airport | Romero-Rodríguez, Luis M | Ver |
22 | Análisis comparativo del framing mediático en agencias internacionales de noticias oriente-occidente. Estudio de caso del atentado al aeropuerto de Estambul | Civila-de-Dios, S., Romero-Rodríguez, L.M. | Comparar los encuadres entre las agencias de ambas civilizaciones e identificar los estereotipos proyectados y si se contribuye a la espectacularización del conflicto | Romero-Rodríguez, Luis M | Ver |
23 | Fact-checking vs. Fake news: Periodismo de confirmación como recurso de la competencia mediática contra la desinformación | Lotero-Echeverri, G., Romero-Rodríguez, L.M., Pérez-Rodríguez, M.A. | Relación entre la competencia mediática y las fake news, como uno de los desafíos que plantea la desinformación en la era de Internet. | Romero-Rodríguez, Luis M | Ver |
24 | Métodos de censura en regímenes autocráticos intermedios: Estudio de caso de países iberoamericanos 2000-2016 | Romero-Rodríguez, L.M., Torres-Toukoumidis, A., & Aguaded, I. | Clasificar y analizar los métodos de censura más comunes en regímenes autocráticos intermedios de Iberoamérica a través de exploración cualitativa. | Romero-Rodríguez, Luis M | Ver |
25 | Construcción del discurso bélico desde las agencias internacionales de noticias: Estudio de Caso Atentados del 13 de noviembre de 2015 | Torres-Toukoumidis, A., Romero-Rodríguez, L.M., De-Casas_Moreno, P., & Aguaded, I. | Analiza la retórica belicista de las agencias internacionales Reuters, Al Arabiya, Al Jazeera y Associated Press (AP) sobre las informaciones relativas a los atentados de París. | Romero-Rodríguez, Luis M | Ver |
26 | De la demonización a la polarización: Un análisis desde el discurso digital del gobierno y la oposición venezolana | Romero-Rodríguez, L.M., Aguaded, I., & Gadea, W. | Se ha trasladado la tónica de enfrentamiento al escenario digital, se profundiza la demonización y la invisibilización de la «otredad» y se utilizan las redes sociales como medio de control social. | Romero-Rodríguez, Luis M | Ver |
27 | Pragmática de la desinformación: Estratagemas e incidencia de la calidad informativa de los medios | Romero-Rodríguez, L.M. | Tesis doctoral sobre estrategias de desinformación, manipulación y control social. Se presentan más de 170 tácticas de desinformación. | Romero-Rodríguez, Luis M | Ver |
28 | Dimensions and Indicators of the Information Quality in Digital Media | Romero-Rodríguez, L.M., De-Casas-Moreno, P., & Torres-Toukoumidis, A. | A taxonomy of the dimensions related to information quality was created, based on the review of scientific literature and further evaluated and validated by 40 experts | Romero-Rodríguez, Luis M | Ver |
29 | Dimensiones e indicadores de la calidad informativa en los medios digitales | Romero-Rodríguez, L.M., De-Casas-Moreno, P., & Torres-Toukoumidis, A. | Este trabajo contribuye a buscar convergencias entre académicos y profesionales de la comunicación sobre las áreas y dimensiones de la calidad informativa de los medios digitales | Romero-Rodríguez, Luis M | Ver |
30 | Del censor romano hasta Cuba: Breve recorrido histórico de la censura y sus métodos | Romero-Rodríguez, L.M., & Aguaded, I. | La presente investigación analiza históricamente los métodos de censura en los principales hitos de la humanidad. La cronología inicia en la edad antigua adentrándose en las estratagemas e iniciativas | Romero-Rodríguez, Luis M | Ver |
31 | Pragmática de la desinformación. Un estudio del leak de «Prism» a través de las reacciones de los gobiernos de Estados Unidos, Alemania y Venezuela | Romero-Rodríguez, L.M., & López-Muñoz, M. | En este trabajo se exponen las técnicas de desinformación más comunes que se evidencian en el leak sobre el proyecto Prism de la NSA. | Romero-Rodríguez, Luis M | Ver |
32 | La desinformación económica en España: Estudio de caso BFA-Bankia y su salida a bolsa | Romero-Rodríguez, L.M., & Aguaded, I. | Determinar la relación entre el manejo periodístico como discurso formador de realidades socializadas y la desinformación, a partir del análisis semántico y de contenido de base interpretativa. | Romero-Rodríguez, Luis M | Ver |
33 | Incidencia de la diversificación del ecosistema comunicativo en la sobresaturación informativa | Romero-Rodríguez, L.M., Gadea, W., & Hernández-Díaz, G. | Revisar los conceptos de sobresaturación informativa y los efectos que esta genera. Analizar los cambios de la interrelación informativa pregnancia-saliencia bajo el contexto de medios. | Romero-Rodríguez, Luis M | Ver |
34 | Hacia un estado de la cuestión de las investigaciones sobre desinformación / misinformación | Romero-Rodríguez, L.M. | En este trabajo se exponen las distintas afirmaciones que, desde el seno de todas las ciencias referidas, se le ha dado al asunto de la desinformación. | Romero-Rodríguez, Luis M | Ver |
35 | La desinformación en la nueva aldea global | Romero-Rodríguez, L.M. | Contribuir con una aproximación a la mirada de los medios tradicionales y su fase productiva como medio-empresa y su relación medio-poder. | Romero-Rodríguez, Luis M | Ver |
36 | Periodismo ciudadano. Evolución positiva de la Comunicación | Oscar Espiritusanto y Paula Gonzalo | Conocer y saber qué está cambiando en este nuevo ecosistema mediático es imprescindible para innovar y afrontar esos retos con ciertas garantías. | Perú, Comuniteca | Ver |
37 | Tratamiento periodístico del cambio climático en los diarios peruanos El Comercio y La República (2013-2017) | Carlos Gonzales-García | La investigación aborda el comportamiento de dos importantes medios peruanos (El Comercio y La República) sobre la existencia y posibles causas o consecuencias del cambio climático. | Gonzales-García, Carlos Ricardo | Ver |
38 | La puja por las agendas. Políticos, periodistas y sus públicos. | Revista Más Poder local / Alice | La revista aborda temas sobre políticas públicas, estrategias de desarrollo municipal y regional, diseño de la comunicación de gobierno, campañas electorales, marketing político, entre otros. | Perú, Comuniteca | Ver |
39 | Innovadores en el Periodismo Latinoamericano | Centro Knight | Programa de Periodismo Independiente de la Open Society Foundations | La publicación compila todos los informes de la serie “Innovadores en el Periodismo Latinoamericano”, publicados por el blog del Centro Knight entre los meses de diciembre de 2017 y abril de 2018. | Perú, Comuniteca | Ver |
40 | La Ley de Comunicación y su impacto en la materialización de los roles profesionales periodísticos en las noticias de la prensa de referencia en Ecuador | Diana Viveros, Claudia Mellado [Revista Comunicación y Sociedad] | Analiza cómo la presencia de distintos roles periodísticos en el contenido noticioso cambiaron o se mantuvieron estables después de la puesta en marcha de la Ley Orgánica de Comunicación, en Ecuador. | Perú, Comuniteca | Ver |
41 | Usos mediáticos y prácticas de producción: estudio de caso con adolescentes de Portugal, España e Italia | Sara Pereira, Pedro Moura, Maria-Jose Masanet, Gabriella Taddeo, Simona Tirocchi [Revista Comunicación y Sociedad] | [Versión en inglés] Analiza los usos de los medios y las prácticas de producción de los adolescentes entre los 12 y 19 años de Portugal, España e Italia. | Perú, Comuniteca | Ver |
42 | De lo estatal a lo público. Medios: ¿de qué y para quién? | Rosa María Alfaro Moreno | Calandria | Veeduría Ciudadana de la Comunicación Social. | Esta publicación resume el capital reflexivo y de proposiciones que ayuda a repensar la naturaleza y el papel que le corresponde jugar a los medios estatales en nuestro país. | Perú, Comuniteca | Ver |
43 | Atracción fatal: gritos y susurros de género en la pantalla peruana | ACS Calandria | Análisis de programación y consulta ciudadana. Monitoreo de medios sobre programas de entretenimiento con percepciones ciudadanas incluidas. | Perú, Comuniteca | Ver |
44 | DELITO DE DIFAMACIÓN AGRAVADA (POR MEDIO DE UN ÓRGANO PERIODÍSTICO) | Raúl Víctor Rivero Ayllón | Analiza la controversia entre dos derechos constitucionales: La libertad de información-expresión en el ejercicio periodístico y con el derecho al honor de las personas. | Rivero Ayllón, Raúl Víctor | Ver |
45 | Principios y “buenas prácticas” para los medios públicos en América Latina | Martín Becerra y Silvio Waisbord | El documento sintetiza debilidades y fortalezas de la gestión de medios estatales para proponer a futuro, dimensiones y lecciones demostradas por casos que se acercan al ideal de medios públicos. | Carranza Ancajima, Mariana | Ver |
46 | Las relaciones con los medios de comunicación. Manual para comisiones nacionales, clubes y amigos de la UNESCO. | Michel Barton | Este manual pretende proporcionar consejos prácticos sobre lo que debe y no debe hacerse en materia de relaciones con los medios. | Carranza Ancajima, Mariana | Ver |