Los enfoques, metodologías, técnicas y procedimientos para investigar en comunicación, lo puedes encontrar aquí. Carga y descarga libros de esta especialidad. ¡Aporta con los investigadores!
# | Título | Autor(a) | Resumen | Colaborador(a) | |
---|---|---|---|---|---|
1 | METODOLOGÌA DE INVESTIGACIÓN, ¿PARA QUÉ? | Nestor Coen | En este libro conocerás las metodologías e instrumentos que debes utilizar para desarrollar una investigación cualitativa y cuantitativa. | Sanchez Ortiz, Juan Carlos | Ver |
2 | Artículo científico: Actitudes sociales de limeños ante el confinamiento por la pandemia de COVID-19 en 2020 | Dr. José Andrés Cuadros Del Carpio en la revista indexada UCV HACER | Es un artículo científico acerca de: "Actitudes sociales de limeños ante el confinamiento por la pandemia de COVID-19 en 2020", publicado en la revista indexada UCV HACER, de Perú. | Cuadros Del Carpio, José Andrés | Ver |
3 | Convocatoria al libro colectivo virtual "EXPRESIONES, aportes de la comunicación hacia la nueva normalidad y la post pandemia" | Comuniteca | COMUNITECA invita a participar y enviar sus artículos, ensayos y fotografías para la convocatoria del libro colectivo virtual "EXPRESIONES". Dirigido a profesionales y estudiantes. | Quispe Díaz, Alexandro Jesús | Ver |
4 | Proyecto de Investigación | Comuniteca | Comuniteca invita a participar de #BuscandoCómplices proyecto de investigación que busca evaluar los spots radiales de la campaña “El Covid no mata solo, no seamos cómplices”. | Quispe Díaz, Alexandro Jesús | Ver |
5 | COMUNICADORES DEL BICENTENARIO, PERFIL Y DESAFÍOS DEL PROFESIONAL DE LAS CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN EN ESCENARIOS DEL FUTURO | Proyecto colaborativo comuniteca | La publicación reúne el aporte, opinión y experiencia de profesionales de la comunicación de ocho departamentos de Perú y el análisis de la formación y el perfil ocupacional del comunicador social. | Cabellos Cardenas, Rodrigo | Ver |
6 | LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA EN LA COMUNICACIÓN Y SOCIEDAD DIGITAL: NUEVOS RETOS Y OPORTUNIDAD. | Javiera Salinas González , Juan Sebastián Gómez Navas | Este manuscrito ofrece una primera aproximación a la práctica de investigación cualitativa en comunicación digital y a su vez distintas opciones y herramientas metodológicas. | Ana Belén Tongo Ramírez, Ana Belén Tongo Ramírez | Ver |
7 | Encuesta Nacional Virtual: Empoderamiento del Profesional de la Comunicación - Perú 2020. | Comuniteca | En esta encuesta conocerás el nivel de empoderamiento del comunicador peruano desde el análisis de su formación, empleo, habilidades y competencias, así como el rol que desempeña en la sociedad. | Perú, Comuniteca | Ver |
8 | INVESTIGACIÓN ENACTIVA EN COMUNICACIÓN, METODOLOGÍAS PARTICIPATIVAS Y ASUNTOS EPISTEMOLÓGICOS. | Sandra Hebe Massoni | Se propone sistematizar elementos diferenciales de la Investigación Enactiva en Comunicación (IEC) como metodología de investigación participativa utilizada en el despliegue de estrategias | Ana Belén Tongo Ramírez, Ana Belén Tongo Ramírez | Ver |
9 | La investigación de la comunicación de masas | Mauro Wolf | Es un libro que aborda la investigación de la comunicación de masas tomando al usuario como el consumidor de los medios y la respectiva evolución que tiene este campo en el área comunicativa. | Fernandez Cabrera, Jhoselyn Carolina | Ver |
10 | Tratamiento mediático de los resultados educativos en la prensa peruana | Osbaldo Turpo Gebera | Este estudio reconoce las representaciones mediáticas que la prensa peruana construye sobre las evaluaciones internacionales (PISA 2015; TERCE (2013) y nacionales (ECE 2016) | Turpo Gebera, Osbaldo | Ver |
11 | Nadie se cansa, nadie se rinde. La “Generación Pititas” y la comunicación paralela. | Álvaro M. Hurtado Calderón | Resumen de la salida del presidente de Bolivia Evo Morales, análisis del discurso oficial y narrativas, estrategias e ideología de comunicación, de jóvenes millennials como resistencia política. | HURTADO CALDERÓN, ALVARO MARCELO | Ver |
12 | La imagen como disolvente mediático | Álvaro M. Hurtado Calderón | Reflexión y ensayo acerca de la manera en que la imagen complementa la vida social a través de los medios y cómo éstos "disuelven" la moral, ética, política de una sociedad. | HURTADO CALDERÓN, ALVARO MARCELO | Ver |
13 | Comunicación: campo de conocimiento | Vargas Loza | El objetivo del presente trabajo es rescatar el carácter y sentido humano de la comunicación. Para la elaboración se empleó la revisión documental de los trabajos sobre comunicación, psicología y ci | Vargas Loza, Juan Osvaldo | Ver |
14 | ¿LEY MORDAZA? O ¿LEY ANTIMERMELADA? | Raúl Víctor Rivero Ayllón | El Tribunal Constitucional del Perú declaró la inconstitucionalidad de la Ley N° 30793, que regulaba el gasto de publicidad del Estado, denominada “Ley Mulder”, o “Ley Mordaza”. | Rivero Ayllón, Raúl Víctor | Ver |
15 | PROPUESTA MODELO DE INVESTIGACIÓN PARA CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN | Raúl Víctor Rivero Ayllón | La propuesta de un modelo de investigación para las Ciencias de la Comunicación debe ser el punto de inicio para establecer la ruta idónea en el proceso de la investigación científica: tesis. | Rivero Ayllón, Raúl Víctor | Ver |
16 | La investigación en comunicación en Latinoamérica: Una aproximación histórica (1950-2016) | González-Samé, H., Romero-Rodríguez, L.M., & Aguaded, I. | Recorrido cronológico acerca de la investigación en Comunicación en Latinoamérica, identificando sus principales hitos, para identificar si existe una Escuela Latinoamericana de Comunicación. | Romero-Rodríguez, Luis M | Ver |
17 | Problemas de la divulgación de las investigaciones en Comunicación en revistas de alto impacto en español | Romero-Rodríguez, L.M., Mancinas-Chávez, R., & Aguaded, I. | Panorama reflexivo con respecto a los problemas de divulgación de resultados de investigación en el área de comunicación en español. | Romero-Rodríguez, Luis M | Ver |
18 | Metodologías de investigación en comunicación | PROCESSOCOM-CNPq-UNISINOS | Ciespal | Esta publicación reúne un conjunto de textos teórico-metodológicos de programas de maestría y doctorado de Brasil y Argentina | Perú, Comuniteca | Ver |
19 | Métodos de investigación en comunicación | Universidad Rey Juan Carlos | En esta publicación conocerás más acerca del conocimiento científico y el proceso de investigación social empírica para ser aplicado a las ciencias de la comunicación. | Perú, Comuniteca | Ver |
20 | El estado de la investigación en Comunicación en las carreras de Comunicación Social | Roxana Abud, Constantino Rojas y Helen Villarroel | Presenta un análisis de la situación de la investigación comunicacional en las Carreras de Comunicación de tres universidades de Bolivia. | Perú, Comuniteca | Ver |
21 | La investigación en comunicación con metodología Big Data | F López-Cantos | Revista Latina de Comunicación Social | Las tecnologías digitales están facilitando nuevas herramientas y metodologías de análisis en el ámbito de la comunicación, al igual que en otras áreas de investigación. | Perú, Comuniteca | Ver |
22 | INVESTIGACIÓN ENACTIVA EN COMUNICACIÓN, METODOLOGÍAS PARTICIPATIVAS Y ASUNTOS EPISTEMOLÓGICOS. | Sandra Hebe Massoni | En el contexto actual de valorización de los cruces e integraciones inter y transdisciplinares, este trabajo sistematiza elementos diferenciales de la Investigación Enactiva en Comunicación. | Perú, Comuniteca | Ver |
23 | Guía práctica de la medición | Asociación de Empresas Consultoras en Relaciones Públicas y Comunicación ADECEC | Esta Guía práctica de la Medición persigue sensibilizar a todo el sector respecto a la conveniencia de evaluar la actividad profesional con el fin de demostrar su valor añadido en las organizaciones. | Díaz, ELÍ | Ver |
24 | El Periodista de Investigación Latinoamericano en la era digital | Nathalia Salamanca, Jorge Luis Sierra y Carlos Eduardo Huertas | La guía no se limita a las nuevas herramientas que trae la era digital al periodismo sino que también explora aquellos fundamentos claves para un periodismo investigativo que nunca se deben olvidar. | Aranda Cipriano, Teresa Roxana | Ver |
25 | 50 años de las investigaciones de comunicación en México | Raúl Fuentes Navarro | Este trabajo presenta y contextualiza un recuento de publicaciones académicas producto de investigación de la Comunicación en México, durante los últimos 50 años. | Carranza Ancajima, Mariana | Ver |