Todo lo relacionado con la construcción cultural del significado de ser mujer o varón, así como sus relaciones, procesos y factores que intervienen, lo puedes encontrar aquí. Carga y descarga textos e investigaciones de esta especialidad. ¡Aporta con la igualdad!
# | Título | Autor(a) | Resumen | Colaborador(a) | |
---|---|---|---|---|---|
1 | MUJERES DE LA COMUNICACIÓN BOLIVIA | Editoras : VANIA Sandoval, RIGLIANA Portugal, SANDRA Villegas | Esta publicación difunde los testimonios de la participación de mujeres de distintas latitudes, en la construcción de la reflexión teórica y metodológica dentro el campo de la comunicación. | Cabellos Cardenas, Rodrigo | Ver |
2 | prueba | andre | resumen de libro resumen de libroresumen de libroresumen de libroresumen de libroresumen de libroresumen de libroresumen de libroresumen de libroresumen de libroresumen de libroresumen de libroresumen | morillas, andre | Ver |
3 | Orientación para familias sobre Autorregulación emocional y alternativas para eliminar la violencia en la crianza | Maite Onochie | El objetivo de estos materiales es guiarlo a usted como el cuidador principal, en el complejo papel de cuidar de otro ser, que sin embargo es el rol que reporta las más grandes recompensas. | Cabellos Cardenas, Rodrigo | Ver |
4 | COMUNICACIÓN DIGITAL Y NUEVOS MEDIOS | Asuntos del Sur | El objetivo de este trabajo es poder brindarles a los jóvenes, de una manera accesible y didáctica, herramientas que les permitan, a un costo mínimo, aumentar el alcance e impacto de sus actividades. | Cabellos Cardenas, Rodrigo | Ver |
5 | COMUNICANDO IGUALDAD. GUÍA CON ORIENTACIONES PARA INCORPORAR EL ENFOQUE DE GÉNERO EN LA COMUNICACIÓN DE LAS ENTIDADES PÚBLICAS | MINISTERIO DE LA MUJER Y POBLACIONES VULNERABLES | La guía ofrece orientaciones sobre cómo incorporar el enfoque de género en la comunicación pública, acompañadas de ejemplos de diferentes entidades, ayudando en el desafío de comunicar igualdad. | Cabellos Cardenas, Rodrigo | Ver |
6 | Guía para una comunicación con perspectiva de género | Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad. | Esta guía busca promover el uso del lenguaje inclusivo mediante un proceso de aprendizaje, convocándonos a repensar el rol que el discurso y las palabras tienen en el camino hacia la igualdad. | Cabellos Cardenas, Rodrigo | Ver |
7 | COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA: INTERFAZ RELACIONAL ENTRE ORGANIZACIONES Y SUS STAKEHOLDERS | Coordinadores Haydée Guzmán Ramírez, Raúl Herrera Echenique; autores Ana María Almansa Martínez … [et al.] | Este libro propone un nuevo mapa para concebir, planificar y gestionar la comunicación organizacional estratégica, utilizándola como interfaz relacional entre organizaciones y sus stakeholders. | Cabellos Cardenas, Rodrigo | Ver |
8 | ENFOQUES Y TENDENCIAS DE LA COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA EN COLOMBIA | Haydée Guzmán Ramírez | Esta investigación realiza un análisis de cuáles han sido y son las tendencias de la Comunicación Estratégica en Colombia desde la década de 1980, período relevante para el campo de la comunicación, | Cabellos Cardenas, Rodrigo | Ver |
9 | El rol de las comunicaciones en procesos de transformación | Daniel Halpern y Sofía Gómez | Este libro identifica las principales dimensiones de un proceso de transformación en que la comunicación puede aportar, luego realizaremos una revisión bibliográfica y estudiaremos casos de empresas. | Cabellos Cardenas, Rodrigo | Ver |
10 | Periodismo Comunitario. GUÍA PRÁCTICA PARA COMUNICADORAS Y COMUNICADORES POPULARES | Red de Comunicadores Boca de Polen A.C | Este documento es el resultado de la realización del Diplomado en Periodismo Comunitario llevado a cabo con los periodistas populares de Chiapas, como parte de la labor de esta organización. | Cabellos Cardenas, Rodrigo | Ver |
11 | TENDENCIAS CRÍTICAS Y NUEVOS RETOS DE LA COMUNICACIÓN EN MÉXICO | Gustavo Adolfo León Duarte, Emilia Castillo Ochoa, Mariel Montes Castillo, Lisset Aracely Oliveros Rodríguez (COORDINADORES) | Es una obra colaborativa, cuyo objetivo principal es propiciar el diálogo, la reflexión e intercambio de experiencias, logrando un acercamiento epistemológico y profesional en la Comunicación. | Cabellos Cardenas, Rodrigo | Ver |
12 | Manual de comunicación no sexista. Hacia un lenguaje incluyente | Claudia Guichard Bello | El Manual desarrolla de manera clara y con abundantes ejemplos, los conceptos y fundamentos básicos que sustentan el uso no sexista del lenguaje, desde el punto de vista de la teoría de género. | Cabellos Cardenas, Rodrigo | Ver |
13 | Mujeres de la comunicación | Clemencia Rodríguez, Claudia Magallanes Blanco, Amparo Marroquín Parducci y Omar Rincón | La comunicación es un campo que se ha constituido de maneras propias desde América Latina y ha sido apropiada desde y con las mujeres. Este libro quiere contar lo que han vivido y sus trayectorias. | Perú, Comuniteca | Ver |
14 | Informe: Techo de cristal en comunicación | Latin American Communication Monitor 2020 - 2021 | Mientras que para las mujeres, las barreras más fuertes están a nivel organizacional y profesional, los hombres culpan con más frecuencia a las características individuales de las mujeres. | Perú, Comuniteca | Ver |
15 | Manual de prácticas, iniciativas y experiencias contra la violencia de género en prevención y atención | Observatorio de la Violencia de Género en Bizkaia | Esta publicación aborda dos aspecto importantes: 1) Prevención: iniciativas en educación, sensibilización y medios de comunicación. 2) Atención: servicios, formación a profesionales y coordinación. | Perú, Comuniteca | Ver |
16 | Enfoque de género en la comunicación radiofónica | Mujeres en Zona de Conflicto (MZC) | No hay otra forma de conseguir que los medios de comunicación sean herramientas para la lucha contra las desigualdades y para la construcción de una sociedad más justa y equitativa. | Perú, Comuniteca | Ver |
17 | La violencia contra la mujer: Feminicidio en el Perú | Flora Tristán | El feminicidio es una categoría que debe abordarse como la forma más extrema e irreparable de violencia directa hacia las mujeres. Es un problema social, económico, político, cultural y del Estado. | Perú, Comuniteca | Ver |
18 | La mujer en política: liderazgos femeninos | Revista Más poder local / Alice | La revista aborda temas sobre políticas públicas, estrategias de desarrollo municipal y regional, diseño de la comunicación de gobierno, campañas electorales, marketing político, entre otros. | Perú, Comuniteca | Ver |
19 | Manual de capacitación para mujeres | ACS Calandria | Manuela Ramos | Solidaridad Internacional | Manual en el marco del convenio "Por el ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos y una vida libre de violencia en Bolivia, Ecuador y Perú". | Perú, Comuniteca | Ver |
20 | Cuando las mujeres callan- Una mirada a la relación entre la organización y la vida de las mujeres | Fryné Santisteban P. - ACS Calandria | La presente publicación contribuye a la comprensión de las complejas dinámicas que se dan al interior de las organizaciones y de las mujeres que las conforman. | Perú, Comuniteca | Ver |
21 | Violencia contra la mujer. La mirada de los medios | ACS Calandria | En los últimos años en el Perú, la violencia contra la mujer se ha visibilizado mucho más, mostrando sus múltiples expresiones. Entre el año 2009 y el 2011 se registraron 384 casos de feminicidio. | Perú, Comuniteca | Ver |
22 | Con el permiso de mi esposo | Tatiana Acurio - ACS Calandria | Este libro presenta una audaz experiencia donde lo privado se hace público, nos sumerge en el mundo oculto de temores, descontentos, gratificaciones y esperanzas que viven hombres y mujeres. | Perú, Comuniteca | Ver |
23 | Periodistas en acción contra la violencia sexual en Lima Norte | ACS Calandria | Esta publicación busca que periodistas y comunicadores desarrollen un nuevo enfoque y metodología periodística en su quehacer diario. | Perú, Comuniteca | Ver |
24 | Construyendo la equidad de género en la gestión municipal | Rosa Cisneros Canales - ACS Calandria | En 2000 se inició una experiencia novedosa en el departamento de San Martín: un programa que articulaba a tres ONG en torno al interés común por incorporar la perspectiva de género en los planes. | Perú, Comuniteca | Ver |
25 | Atrapadas sin salida: Imágenes de mujer y de pareja en telenovelas y publicidad | ACS Calandria | Imágenes de mujer y de pareja en telenovelas y publicidad. Plantea una serie de dilemas en torno a la mediación y recepción de dos géneros que muestran relaciones de poder entre mujeres y varones. | Perú, Comuniteca | Ver |
26 | Género y Comunicación | Generalitat Valenciana | El sexismo es un producto cultural y educativo. El papel de la publicidad es en este campo fundamental. Libro de estilo para el buen uso de la imagen de la mujer en los medios de comunicación. | Carranza Ancajima, Mariana | Ver |