Todo lo relacionado con los públicos en relación a sus derechos y deberes lo puedes encontrar aquí. Carga y descarga libros de esta especialidad. ¡Aporta con un mejor país!
# | Título | Autor(a) | Resumen | Colaborador(a) | |
---|---|---|---|---|---|
1 | COMUNICACIÓN DIGITAL Y NUEVOS MEDIOS | Asuntos del Sur (ADS) | El libro explica los aspectos fundamentales de la web 2.0, el ecosistema digital y la combinación ideal para la ciudadanía digital. | Cabellos Cardenas, Rodrigo | Ver |
2 | Movilización ciudadana, medios sociales e Internet: miradas latinoamericanas | Daniel Barredo Ibáñez, Mágda Rodrigues da Cunha, Jorge Alberto Hidalgo Toledo, Amaro La Rosa Pinedo. | Esta publicación nos ofrece una mirada sobre los procesos de movilización ciudadana, la apropiación de los medios sociales e internet por parte de por los diversos grupos sociales en Latinoamerica. | Vergara Delgado, Miguel Angel | Ver |
3 | Ciudadanos reemplazados por algoritmos | Néstor García Canclini | Este libro trata sobre fomentar el reto de analizar aspectos críticos sobre los procesos de cambios e interacciones sociales, desde la investigación Interdisciplinaria. | Fernandez Cabrera, Jhoselyn Carolina | Ver |
4 | Comunicando Libertad Ensayo Testimonial de las Jornadas Ciudadanas de 2015 en Guatemala | Rossana Estrada B. | Comunicar libertad es una consigna de vida, un principio ético de quienes trabajan en comunicación por vocación, no porque comunicar sea lo más fácil cómo dicen algunos.Es más fácil quedarse callados | rubio sandoval, ana cecilia | Ver |
5 | Racismo en la televisión peruana: ¿qué mensajes trasmiten los programas cómicos? | Osbaldo Turpo Gebera y Zayuri Gutiérrez Gala | En el Perú, personas y organizaciones cuestionan los programas cómicos televisivos, debido a sus contenidos racistas. Este estudio indaga sobre las manifestaciones racistas que presentan. | Turpo Gebera, Osbaldo | Ver |
6 | Cuando se mira(n) la imagen y el poder | Àlvaro M. Hurtado Calderón | Libro que trata la relación entre la imagen y el poder. Ensayo acerca de las dimensiones y categorías de la imagen visual para analizar y construir la imagen del poder y su proceso. | HURTADO CALDERÓN, ALVARO MARCELO | Ver |
7 | DISEÑO DE PLANES DE SEGURIDAD CIUDADANA | Raúl Víctor Rivero Ayllón | El Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana en Trujillo carece de una metodología idónea para el diseño, implementación, monitoreo y evaluación de planes, programas y proyectos sociales. | Rivero Ayllón, Raúl Víctor | Ver |
8 | Construyendo ciudadanía desde el activismo digital | Maite Azuela y Mónica Tapia Álvarez | Guía práctica para multiplicar la incidencia en políticas públicas desde las tecnologías de la información y la comunicación. | Perú, Comuniteca | Ver |
9 | Sistematizar para aprender, aprender para mejorar. Guía para las organizaciones de la sociedad civil | Grupo Propuesta Ciudadana | Comprende tres secciones: conceptos básicos de la sistematización de experiencias, el modelo de sistematización y la metodología de sistematización. | Perú, Comuniteca | Ver |
10 | Comunicar para incidir, incidir para avanzar | Grupo Propuesta Ciudadana | Comprende tres secciones: enfoques conceptuales, repaso de los procesos de incidencia identificando en cada uno el uso de diversas estrategias comunicacionales y campañas de incidencia. | Perú, Comuniteca | Ver |
11 | Asegurando la confianza: Una guía de mejores prácticas para comunicadores de cuerpos policiales de América Latina y el Caribe | Joe Domanick | Los medios de comunicación pueden empeorar el sentimiento de inseguridad, mediante la cobertura “sensacionalista”. Pero también puede ser un instrumento para reestablecer la confianza pública. | Perú, Comuniteca | Ver |
12 | Estabilidad política, terrorismo y medios de comunicación. Un análisis de la incidencia de percepciones mediáticas en el turismo receptivo | Torres-Toukoumidis, A., Romero-Rodríguez, L.M., Pérez-Rodríguez, M.A., & Aguaded, I. | Analiza la relación entre atentados terroristas, inestabilidad política y el discurso de los medios de comunicación y de agencias internacionales de noticias sobre el turismo receptivo | Romero-Rodríguez, Luis M | Ver |
13 | Lucha de civilizaciones: la integración de los musulmanes en occidente | Camacho Domíguez, M., Romero-Rodríguez, L.M., & Aguaded, I. | Análisis actual de las publicaciones científicas relacionadas con la integración de los musulmanes, nutrido mediante artículos extraídos de WOS y Scopus. | Romero-Rodríguez, Luis M | Ver |
14 | Construction of War Discourse on International News Agencies: Case Study Terrorist attacks November 13th 2015 | Torres-Toukoumidis, A., Romero-Rodríguez, L.M., De-Casas-Moreno, P., & Aguaded, I. | Analyzes warmongering rhetoric presented by international agencies Reuters, Al Arabiya, Al Jazeera and Associated Press (AP) ofthe information related to the terrorist attacks in Paris | Romero-Rodríguez, Luis M | Ver |
15 | Media Literacy in the Education of the Faculty and Communicators | Cortés-Montalvo, J.A., Bacher, S., & Romero-Rodríguez, L.M. | El presente artículo propone presentar algunas claves que pueden, en sus inicios, mostrar un camino para la visibilización y el abordaje de la competencias mediática. | Romero-Rodríguez, Luis M | Ver |
16 | Analfanautas y la cuarta pantalla: Ausencia de infodietas y de competencias mediáticas e informacionales en jóvenes universitarios latinoamericanos | Romero-Rodríguez, L.M., Torres-Toukoumidis, A., Pérez-Rodríguez, M.A., & Aguaded, I. | Se aborda la problemática de los “analfanautas”, entendidos como aquellos individuos que dominan las competencias digitales necesarias para interactuar con las TIC | Romero-Rodríguez, Luis M | Ver |
17 | Proceso de demonización de la oposición política en el discurso público de Hugo Chávez (1998-2013) | Romero-Rodríguez, L.M., & Römer-Pieretti, M. | Analizar el discurso público del ex presidente venezolano Hugo Rafael Chávez Frías (1998-2013) en función de determinar la tendenciade demonización de su oposición política en el contexto venezolano. | Romero-Rodríguez, Luis M | Ver |
18 | Consumo informativo y competencias digitales de estudiantes de periodismo de Colombia, Perú y Venezuela | Romero-Rodríguez, L.M., & Aguaded, I. | Profundizar en los hábitos de consumo informativo que se perfilan en estudiantes del grado de comunicación en Colombia, Perú y Venezuela, en particular sobre la tendencia a la infoxicación. | Romero-Rodríguez, Luis M | Ver |
19 | Gestión de la comunicación en entornos de participación ciudadana | Diputación Barcelona | Recoge una reflexión sobre las posibilidades de generar sinergias, como una propuesta singular de modelo para la gestión de la comunicación en relación a la participación. | Perú, Comuniteca | Ver |
20 | Participación política y sociedad civil | Revista Más Poder local /Alice | La revista aborda temas sobre políticas públicas, estrategias de desarrollo municipal y regional, diseño de la comunicación de gobierno, campañas electorales, marketing político, entre otros. | Perú, Comuniteca | Ver |
21 | Encuestas y sondeos: la importancia de la opinión pública | Revista Más Poder local / Alice | La revista aborda temas sobre políticas públicas, estrategias de desarrollo municipal y regional, diseño de la comunicación de gobierno, campañas electorales, marketing político, entre otros. | Perú, Comuniteca | Ver |
22 | Cómo hacer pública la indignación: Movilización ciudadana en el siglo XXI | Revista Más poder local / Alice | La revista aborda temas sobre políticas públicas, estrategias de desarrollo municipal y regional, diseño de la comunicación de gobierno, campañas electorales, marketing político, entre otros. | Perú, Comuniteca | Ver |
23 | Escenografías para el diálogo | ACS Calandria | Reflexiones y propuestas en torno a la comunicación, ciudadanía, cultura y política. Red de comunicación popular del CEAAL. | Perú, Comuniteca | Ver |